08-31-2008, 06:08 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 08-31-2008, 06:10 PM por Haitike.)
Los "mplayer" oficiales que vienen en los repositorios oficiales de ubuntu y debian suelen estar capados y venir sin algunos codecs para evitar problemas legales de patentes en USA (malditos yankies y sus patentes).
Esto hace que esos mplayer pierdan mucho con respecto al mplayer verdadero. Asà que lo suyo es tirar de un repositorio externo. En el caso de Debian (en Ubuntu creo que va también el repositorio) está el repositorio "Debian-multimedia" (antiguamente Marilliat) en el que instalando los paquetes Mplayer, w32codecs y libdvdcss te va a tirar de maravilla con todo.
Edit: Ya te ha contestado bien erKURITA.
Esto hace que esos mplayer pierdan mucho con respecto al mplayer verdadero. Asà que lo suyo es tirar de un repositorio externo. En el caso de Debian (en Ubuntu creo que va también el repositorio) está el repositorio "Debian-multimedia" (antiguamente Marilliat) en el que instalando los paquetes Mplayer, w32codecs y libdvdcss te va a tirar de maravilla con todo.
Edit: Ya te ha contestado bien erKURITA.
![[Imagen: palhaitikefv6.jpg]](http://img522.imageshack.us/img522/3072/palhaitikefv6.jpg)