12-04-2008, 08:26 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-04-2008, 02:39 PM por rfc.)
sanjose escribió:¿alguien ha leido "Criptonomicón", de Neal Stephenson? LO empiezo hoy y quisiera alguna opinión más, a parte del que me lo recomendó
Yo un dÃa empecé Criptonomicón por recomendación y no la acabé, no pasé de los dos primeros capÃtulos asà que quizás no te sirva de mucho mi opinión pero aquà va.
Lo primero de todo es la cubierta que tiene, un horror del marketing para estúpidos (yo casi no lo empecé a leer por la cubierta, y habrÃa sido mejor): Con unas letras bien grandes te ponen "ganador del premio Locus del año X" (premio que, creo, dan los suscriptores de alguna revista de sci-fi, y no un jurado como tal) y debajo algo asà como "La novela de culto entre los hackers", algo que queda muy ¿"matrix"?, en definitiva, muy para adolescentes que necesitan subirse la autoestima.
Luego creo que tiene un prólogo donde el autor nos demuestra que no conoce la obra de Lovercraft en absoluto (que tampoco me parece mal oiga), todo y que el tÃtulo de su novela viene de CriptologÃa combinado con Necronomicón... (aquà la cosa ya me parece un poco mal).
Y ya pasando al libro propiamente dicho, su prosa no me gusta, pero bueno, almenos es pasable, eso sÃ, si buscas literatura aquà no la encontrarás. El libro empieza con unos cuantos tópics del ejercito en una escena de un conflicto (ahora no recuerdo cual), muy peliculero todo. DirÃa que te va explicando una cuantas historias que acaban teniendo relación y consecuencias entre ellas, pero como no me lo he leÃdo mejor me callo. El segundo capÃtulo deja el ejercito de lado y hace un salto hasta la universidad de Piercenton, donde llueven más tópicos (y no sólo llueven tópicos, sino que los trata como tal), también empieza a poner personajes "históricos" (almenos en el campo de la ciencia de la computación) como un Turing jóven (recurso bastante gratuito) para que interactúe con el que creo que es uno de los personajes principales, que lo pintan como un "genio". Básicamente el segundo capÃtulo es un diálogo sobre matemáticas y computación entre Turing, un marica alemán y nuestro autista personaje principal, con más refritos, más tópicos y más referencias con el único motivo de apelar al intelecto del lector y que este se sienta bien e inteligente por saber de qué hablan (esto me molesta mucho). Nada interesante o digno de mención.
Y bueno, hasta allà llegué, drop y a otra cosa mariposa.
![[Imagen: firma2atv2.png]](http://img527.imageshack.us/img527/5944/firma2atv2.png)