12-04-2011, 02:23 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-04-2011, 02:29 AM por Guibuu.)
No estoy de acuerdo con Reaper. Estoy jugando al Sonic Generations y, aunque creo que es el mejor juego de Sonic en muuucho tiempo, no es perfecto. A mí me aburren algunos niveles. Como dijeron en el análisis de Sonic Retro: los niveles representan muy bien la evolución de la saga: empiezan muy bien (los de los Sonic de Mega Drive) y el resto van cuesta abajo y sin frenos.
Y estoy hasta los cojones de las caídas al vacío (sobre todo con el Sonic macarra, pero con el de verdad también). Muchas veces hay señales de advertencia (como aviso de que si caes, mueres). Me parece una solución cutre: si hay que avisar es que no es algo obvio, y si no es algo obvio es que está mal diseñado. Me harté de caer al vacío en Crisis City (y esa ciudad postapocalíptica no le pega a Sonic). Planet Wisp con el Sonic clásico se me hizo pesadísima. Tardé más de 10 minutos. Y me sorprendí al ver que pasado ese límite, no morí por un Time Over :(
La elección de los niveles del juego es muy poco variada: o campo, o ciudad. Para tratar de representar toda la historia de Sonic, me parece un fail. Hay mucha ciudad. Y a mí me da bastante asquete ver a Sonic por ciudad, como si los furrys vivieran entre humanos.
Los niveles tienen bastantes variantes, y eso se agradece. Pero pecan de exceso de aceleradores, vacíos, y zonas scriptadas (en las que el movimiento de Sonic está predefinido, algo que molesta mucho en los niveles de Sonic clásico. Se pierde el control de Sonic y se automatiza su movimiento).
Y luego algunas misiones son relleno puro. Y te tratan como un imbécil: por ejemplo en una de llegar a meta antes que Knuckles, iba mal, Knuckles estaba al lado de la meta. Pero resulta que le alcanzo, y veo que ha reducido su velocidad a medio metro por hora justo antes de llegar a la meta para dejarme ganar. Odio que los juegos hagan eso.
Por otro lado, con este juego he empezado a entender por qué a los nuevos niños les gusta el Sonic moderno, algo que no logré comprender cuando jugué al Sonic y los Anillos Secretos o al Sonic Colo(u)rs, por ejemplo.
Y estoy hasta los cojones de las caídas al vacío (sobre todo con el Sonic macarra, pero con el de verdad también). Muchas veces hay señales de advertencia (como aviso de que si caes, mueres). Me parece una solución cutre: si hay que avisar es que no es algo obvio, y si no es algo obvio es que está mal diseñado. Me harté de caer al vacío en Crisis City (y esa ciudad postapocalíptica no le pega a Sonic). Planet Wisp con el Sonic clásico se me hizo pesadísima. Tardé más de 10 minutos. Y me sorprendí al ver que pasado ese límite, no morí por un Time Over :(
La elección de los niveles del juego es muy poco variada: o campo, o ciudad. Para tratar de representar toda la historia de Sonic, me parece un fail. Hay mucha ciudad. Y a mí me da bastante asquete ver a Sonic por ciudad, como si los furrys vivieran entre humanos.
Los niveles tienen bastantes variantes, y eso se agradece. Pero pecan de exceso de aceleradores, vacíos, y zonas scriptadas (en las que el movimiento de Sonic está predefinido, algo que molesta mucho en los niveles de Sonic clásico. Se pierde el control de Sonic y se automatiza su movimiento).
Y luego algunas misiones son relleno puro. Y te tratan como un imbécil: por ejemplo en una de llegar a meta antes que Knuckles, iba mal, Knuckles estaba al lado de la meta. Pero resulta que le alcanzo, y veo que ha reducido su velocidad a medio metro por hora justo antes de llegar a la meta para dejarme ganar. Odio que los juegos hagan eso.
Por otro lado, con este juego he empezado a entender por qué a los nuevos niños les gusta el Sonic moderno, algo que no logré comprender cuando jugué al Sonic y los Anillos Secretos o al Sonic Colo(u)rs, por ejemplo.
![[Imagen: w5URIAL.png]](http://i.imgur.com/w5URIAL.png)