08-30-2012, 06:30 PM
(08-30-2012, 05:17 PM)Reboot escribió: Yo uso artic silver. En concreto, tengo un tubo de MX3 de hace varios años al que aún le queda algo.Pues es la mejor forma de hacerlo en mi opinion, usar solo lo justo y necesario para cubrir la parte superior del Chipset/Cpu/Gpu que está en contacto con el disipador, logrando una capa delgada y fina, con el grosor suficiente para lograr un “color” uniforme en la superficie, es decir, no dejar áreas con menos pasta que otras.
Respecto a la cantidad, yo uso el viejo sistema: Aplico un pegote y lo extiendo por toda la superficie de la chapa del CPU con el DNI.
Con respecto a las marcas y calidades, pues eso depende de los que se distribuya por la zona en que vives, y claro del precio en que las vendan.
Pastas basadas en ceramica: Suelen ser mas comunes y baratas, si tu presupuesto es corto o eres tacaño, esta es tu opcion.
Pastas basadas en metales: Aunque son mas caras tienen una mejor transferencia de calor y son mas recomendables en graficas potentes o procesadores que generan temperaturas altas.
Antes de aplicar la nueva pasta limpia bien con un trapo o algun material que no deje residuos y un poco de alcohol.
La diferencia de precios, por lo menos en mi pais puede ir de $0.50 a $1.50 por gramo, en las pastas basadas den ceramica, y de $5.00 a $15.00 por gramo en las pastas basadas en metales.
![[Imagen: NHK-firma.jpg]](http://img.photobucket.com/albums/v630/bad_kyo/NHK-firma.jpg)