05-06-2013, 01:10 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 05-06-2013, 01:15 PM por arm22.)
Lo que viene a continuación no es espécifico de AU si no del mundo del fansubeo en general.
WALL OF TEXT INCOMING
=== 1. Licencias ===
Básicamente el fansubeo es ilegal pero "tolerado". Si alguien de ESPAÑA fansubea una licenciada en ESPAÑA por X empresa y sigue distribuyéndola, se arriesga a que la empresa X le meta un paquete anal vía judicial. Vale, por poder pueden hacerlo igualmente aunque ellos no la distribuyan pero no suelen ir a malas (entre otras porque consiguen publicidad "gratis" para la serie).
Puedes cambiar "ESPAÑA" por cualquier otro país.
=== 2. Formato ===
En la prehistoria se usaban vídeos a 320x240 (4:3) con DivX 3 o similar a 40-50MB (quality nivel MIERDER) y luego se pasaron a 170MB para AVI con DivX 5/XviD con 640x480 (4:3) o 640x360 ("16:9"). ¿Por qué 170MB? Porque así una temporada promedio (24-26 capítulos) cabía en un DVD. Con MP4 (y h/x.264) mantuvieron este tamaño con MEJOR calidad o lo subieron a 220MB.
¿Pero qué paso? Que la gente empezó a tener teles HD, la resolución de pantalla tanto en monitor como en tele paso de 800x600 / 1024x768 promedio a ser casi estándar 1080p (1920x1080) y equivalentes.
¿Sabes cómo se ven los subtítulos metidos en un AVI a esa calidad? Pixelados y como el culo. Fue entonces cuando esas viejas "críticas" de porque no usar subs aparte se empezaron a tener en cuenta.
Podrían haber subido la calidad de imagen y seguir usando "hardsubs" (incrustados) pero si en el futuro aumentan las resoluciones de pantalla de nuevo, seguiremos teniendo el problema de que los subs en series viejas se verán como el culo.
Eso por no hablar de que para arreglar una pequeña érrata, con softsubs, se modifica y se remuxea: tienes una "versión v2" en minutos y encima puedes poner un parche con Xdelta disponible y la gente se baja 2-3MB de datos para tener la "v2" exactamente igual que la que acabas de hacer sin tener que bajar de nuevo todo el capítulo.
(El que no sepa que es el Xdelta puede leer una breve explicación aquí que escribí en la prehistoria http://www.sigt.net/software/xdelta-parc...ansub.html )
Con harsubs, por lo contrario, tienes que arreglar la érrata, codificar de nuevo (lo cual puede llegar a durar días según los filtros aplicados) y redistribuir el capítulo entero.
Luego aparte el MKV ofrece cosas como los "Ordered Chapters", es lo que te permite tener el Opening/Ending en ficheros aparte y que se reproduzcan en todos los capítulos o que al pulsar "AvPag" durante el opening en vez de saltar al capítulo siguiente lo haga a la siguiente parte del vídeo (osea, al final del opening).
Vamos, que las nuevas técnicas ofrecen ventajas y por eso se aprovechan.
=== 3. Subtítulos ===
http://www.cccp-project.net/

=== 4. Regiolismos ===
Aquí falta el típico: "Es un fansub español y se follan sus series como quieren".
Lo de usar más palabras "neutras" o no depende del traductor y corrector. Y de la serie en sí (en una seria no te van a poner uno "hablando andalú").
Pero eso de "neutralidad" quitatelo de la cabeza. No existe. Al final cada uno lo hace como le sale de la punta y si te gusta lo bajas y si no como los tapas de los yogures: "Sigue buscando"...
=== Finalizando ===
Briconsejo: tira el reproductor a la basura y pillate un PC compacto para la televisión. Son basura que nunca han soportado la mitad de cosas que se le puede poner a un buen encode, ni se te pase por la cabeza buscar si existe alguno con soporte MKV: aunque soporte MKV, luego no soporta encodes en 10-bit (la última "técnica" para codificar... moar quality en el mismo tamaño) y se ve como el culo.
Con un PC enfocado a HTPC, con mantener el software al día lo verás siempre todo de cine.
WALL OF TEXT INCOMING
=== 1. Licencias ===
Básicamente el fansubeo es ilegal pero "tolerado". Si alguien de ESPAÑA fansubea una licenciada en ESPAÑA por X empresa y sigue distribuyéndola, se arriesga a que la empresa X le meta un paquete anal vía judicial. Vale, por poder pueden hacerlo igualmente aunque ellos no la distribuyan pero no suelen ir a malas (entre otras porque consiguen publicidad "gratis" para la serie).
Puedes cambiar "ESPAÑA" por cualquier otro país.
=== 2. Formato ===
En la prehistoria se usaban vídeos a 320x240 (4:3) con DivX 3 o similar a 40-50MB (quality nivel MIERDER) y luego se pasaron a 170MB para AVI con DivX 5/XviD con 640x480 (4:3) o 640x360 ("16:9"). ¿Por qué 170MB? Porque así una temporada promedio (24-26 capítulos) cabía en un DVD. Con MP4 (y h/x.264) mantuvieron este tamaño con MEJOR calidad o lo subieron a 220MB.
¿Pero qué paso? Que la gente empezó a tener teles HD, la resolución de pantalla tanto en monitor como en tele paso de 800x600 / 1024x768 promedio a ser casi estándar 1080p (1920x1080) y equivalentes.
¿Sabes cómo se ven los subtítulos metidos en un AVI a esa calidad? Pixelados y como el culo. Fue entonces cuando esas viejas "críticas" de porque no usar subs aparte se empezaron a tener en cuenta.
Podrían haber subido la calidad de imagen y seguir usando "hardsubs" (incrustados) pero si en el futuro aumentan las resoluciones de pantalla de nuevo, seguiremos teniendo el problema de que los subs en series viejas se verán como el culo.
Eso por no hablar de que para arreglar una pequeña érrata, con softsubs, se modifica y se remuxea: tienes una "versión v2" en minutos y encima puedes poner un parche con Xdelta disponible y la gente se baja 2-3MB de datos para tener la "v2" exactamente igual que la que acabas de hacer sin tener que bajar de nuevo todo el capítulo.
(El que no sepa que es el Xdelta puede leer una breve explicación aquí que escribí en la prehistoria http://www.sigt.net/software/xdelta-parc...ansub.html )
Con harsubs, por lo contrario, tienes que arreglar la érrata, codificar de nuevo (lo cual puede llegar a durar días según los filtros aplicados) y redistribuir el capítulo entero.
Luego aparte el MKV ofrece cosas como los "Ordered Chapters", es lo que te permite tener el Opening/Ending en ficheros aparte y que se reproduzcan en todos los capítulos o que al pulsar "AvPag" durante el opening en vez de saltar al capítulo siguiente lo haga a la siguiente parte del vídeo (osea, al final del opening).
Vamos, que las nuevas técnicas ofrecen ventajas y por eso se aprovechan.
=== 3. Subtítulos ===
http://www.cccp-project.net/
Cita:grandes, espero que en sus trabajos siguientes sean de un tamaño menor xD

=== 4. Regiolismos ===
Aquí falta el típico: "Es un fansub español y se follan sus series como quieren".
Lo de usar más palabras "neutras" o no depende del traductor y corrector. Y de la serie en sí (en una seria no te van a poner uno "hablando andalú").
Pero eso de "neutralidad" quitatelo de la cabeza. No existe. Al final cada uno lo hace como le sale de la punta y si te gusta lo bajas y si no como los tapas de los yogures: "Sigue buscando"...
=== Finalizando ===
Briconsejo: tira el reproductor a la basura y pillate un PC compacto para la televisión. Son basura que nunca han soportado la mitad de cosas que se le puede poner a un buen encode, ni se te pase por la cabeza buscar si existe alguno con soporte MKV: aunque soporte MKV, luego no soporta encodes en 10-bit (la última "técnica" para codificar... moar quality en el mismo tamaño) y se ve como el culo.
Con un PC enfocado a HTPC, con mantener el software al día lo verás siempre todo de cine.