04-17-2014, 09:51 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 04-17-2014, 09:52 PM por Reboot.)
ANLIUM pero en efecto, la KEPLER ha detectado un planeta del tamaño de la Tierra, en zona habitable (aunque un poco más frío de la cuenta) y que, presumiblemente, es rocoso.
http://www.nasa.gov/press/2014/april/nas...1BLEFcWmhx
De momento no saben si pudiera o no tener atmósfera, ni qué composición puede tener, ni nada de nada y los 500 años luz que nos separan no van a ayudar mucho.
Por cierto, una cosa que no me entra en la cabeza, a ver si alguien me resuelve la duda o me explica por qué, acerca de la imposibilidad de transmitir información FTL mediante partículas enlazadas:
Se supone que se pueden crear (o conseguir) fotones enlazados (entangled) y que se pueden separar, pero todo el mundo pregunta lo mismo ¿No pueden transportar información? Y la gente entendida dice que no, creo que por el principio de incertidumbre. Porque necesitas saber el estado de ambas partículas para poder, digamos, transmitir algo a base de cambiar spins o lo que sea de una de dichas partículas enlazadas. Pero digo yo, si tú ya lo conoces desde el principio y luego las separas, ¿no podrías "enviar" información a base de modificar propiedades en una de las partículas ya sabiendo el estado inicial? ¿O es que la única forma de conocer dichos cambios es destruyendo la partícula?
http://www.nasa.gov/press/2014/april/nas...1BLEFcWmhx
De momento no saben si pudiera o no tener atmósfera, ni qué composición puede tener, ni nada de nada y los 500 años luz que nos separan no van a ayudar mucho.
Por cierto, una cosa que no me entra en la cabeza, a ver si alguien me resuelve la duda o me explica por qué, acerca de la imposibilidad de transmitir información FTL mediante partículas enlazadas:
Se supone que se pueden crear (o conseguir) fotones enlazados (entangled) y que se pueden separar, pero todo el mundo pregunta lo mismo ¿No pueden transportar información? Y la gente entendida dice que no, creo que por el principio de incertidumbre. Porque necesitas saber el estado de ambas partículas para poder, digamos, transmitir algo a base de cambiar spins o lo que sea de una de dichas partículas enlazadas. Pero digo yo, si tú ya lo conoces desde el principio y luego las separas, ¿no podrías "enviar" información a base de modificar propiedades en una de las partículas ya sabiendo el estado inicial? ¿O es que la única forma de conocer dichos cambios es destruyendo la partícula?
![[Imagen: YpRAA7X.png]](http://i.imgur.com/YpRAA7X.png)
"Es como el que se mataba a pajas con U-jin y hoy en día o es Boku no Piko o ni se le levanta." - AniList