05-19-2015, 04:27 PM
Con el uso típico de PayPal las comisiones se las cobran solo a los comercios. Como con las tarjetas, vamos.
En las tiendas de informática, donde se raspa el céntimo, te cobran un recargo en función del método de pago (o eso hacían, creo recordar que ahora es ilegal). Pero en las tiendas decentes, como cliente, pagas la misma cantidad uses el método de pago que uses. Incluso en algunos comercios te cobran lo que compras un mes después, para que ya tengas lo que hayas pedido en tu casa.
Yo también me he ido acostumbrando a usar PayPal por comodidad y seguridad.
PayPal lo puedes usar transfiriendo fondos (y funciona como un monedero virtual), o enlazándolo a una tarjeta de crédito y/o cuenta bancaria.
En las tiendas de informática, donde se raspa el céntimo, te cobran un recargo en función del método de pago (o eso hacían, creo recordar que ahora es ilegal). Pero en las tiendas decentes, como cliente, pagas la misma cantidad uses el método de pago que uses. Incluso en algunos comercios te cobran lo que compras un mes después, para que ya tengas lo que hayas pedido en tu casa.
Yo también me he ido acostumbrando a usar PayPal por comodidad y seguridad.
PayPal lo puedes usar transfiriendo fondos (y funciona como un monedero virtual), o enlazándolo a una tarjeta de crédito y/o cuenta bancaria.
![[Imagen: w5URIAL.png]](http://i.imgur.com/w5URIAL.png)