![]() |
Problemón - Versión para impresión +- Foros de Anime Underground (https://foro.animeunderground.es) +-- Foro: Ayuda (https://foro.animeunderground.es/forumdisplay.php?fid=11) +--- Foro: SAT (https://foro.animeunderground.es/forumdisplay.php?fid=13) +--- Tema: Problemón (/showthread.php?tid=5176) |
RE: Problemón - EmuAGR - 01-23-2012 Saca la ram, límpiale los contactos con alcohol, vuelve a montarla. Asegúrate de que cumple las reglas de ocupación de módulos (el mío se quedó en el limbo por estar la RAM puesta en los segundos slots). Y si no, la tienes en garantía tío. Mándala de una puta vez a la tienda. xD RE: Problemón - vadercillo - 01-25-2012 (01-20-2012, 04:15 PM)Reboot escribió: Que PUTA MANÍA con lo de la falta de potencia. La gente es que debió de perderse el barrio sésamo de las sumas o algo. Con 350W mueves ese ordenador, no es falta de potencia. Y además, durante el POST el ordenador consume sólo un poco más que en idle. relajate un poquito, que solo intentaba ayudar. ![]() Asi quedo la tapa de uno de mis pcs despues de explotar la fuente por hacer caso a expertos como tu, que aseguran que con 300W de una fuente generica mueves el pc de la nasa y las especificaciones las ponen las empresas al azar. Las fuentes genericas para empezar no dan la potencia que marcan (ni la mitad en muchos casos) y sobre todo no lo dan en el rail de 12V que es de donde tiran las graficas, luego vienen los casos de artifact, glitches, sobrecalentamiento, etc... porque una generica me ha aguantado perfectamente. El primer problema que suele haber con graficas nuevas es en la mayoria de los casos por falta de potencia de la fuente NO POR LOS W. RE: Problemón - Reboot - 01-25-2012 Hombre, si metes una fuente chinaca que va al 100% constantemente, es normal que te pete. Pero vaya, para ejemplo, un botijo: i5 750, ATI 5750 con OC bastante bestia a las dos cosas. 2 HD WD blue en Raid 0 (que se mueven todo el puto rato) 1 DVDr 3 ventiladores de 120 downvolted a 7V 1 disipador con su ventilador de 12 cms a PWM. 3 dispositivos USB conectados (impresora aparte, claro) Y todo lo mueve una fuente AOpen de 350W bastante antigüilla, pero por la que en su día me cascaron 35 euracos. Pero es que si te molestas en sumar potencias, a FULL, le estoy metiendo 220-240W como mucho, casi todo por la línea de los 12v, pero dentro de los márgenes cómodos de la fuente, que por algo me leí sus especificaciones antes de meter la gamba. Claro, que la tengo pinchada a un SAI para evitar que un pico de tensión me la reviente. Y oye, problemas, cero. PD: NUNCA he recomendado forzar una fuente genérica. Pero comprarse una fuente de 800W de 80 euros que a duras penas vas a sacarle un 20% de su potencia es una soberana gilipollez. Yo siempre digo de ajustar un poco más, pero con fuentes de marca. |